TEMA 4/ MODELADO III. Ejercicio 16 Fuente II

Al igual que hicimos en el ejercicio anterior vamos a realizar una fuente en una base cuadrada, en este caso en esta escalinata:

Seguidamente dibujamos con la herramienta lapiz un elemento en forma de P en dos dimensiones, el cual usaremos despues para crear un borde que siga toda la circuferencia exterior de la fuente

Yaestudio

Eliminamos la arista seleccionandola y clic en la tecla de Suprimir

Auxiliares del Estado

Vamos a dar a nuestra P un borde redondeado para ello seleccionamos la opción un arco con dos puntos y circunscribimos la curva en nuestra cajita:


Seleccionamos la parte restante del objeto y la borramos con la tecla suprimir hasta dejarla así:


Elegimos la opción de Sigueme para crear una extrusión donde esta forma siga por todo el borde de la fuente:

Devonn


Ahora simplemente tenemos que arrastrar este efecto siguiendo el borde exterior de nuestro modelo:


Dibujamos en el interior de la base de la fuente esta circunferencia:

Con la herramienta Empujar/ Tirar damos altura a nuestro circulo:

 

Dibujamos esta figura con la herramienta lápiz, repitiendo la misma operación que hemos hecho para el borde de la fuente:


Posteriormente aplicamos con la herramienta Sigueme:

A continuación limpiaremos aquellas aristas de nuestra escalinata que sobren seleccionandolas y clicando en botón derecho>Suavizar:

Agregamos textura a cada parte de la fuente desde el menú Materiales Bote de pintura > Materiales > Agua


Bote de pintura > Materiales > Piedra

Para finalizar daremos la misma textura piedra a la escalinata quedando finalmente de esta manera:

Ejercicio 15 Modelado Fuente II

En este ejercicio trabajaremoscon la herramienta equidistancia para realizar un objeto compuesto.
Lo primero de todo modelaremos un cubo de 5 metros de altura

Utilizando la intersección de las dos lineas dibujaremos una circunferencia seguidamente le daremos tanto una equidistancia como un volumen:Devonn

Una vez realizada la circunferencia eliminaremos con la herramienta borrar las dos lineas que nos han servido para realizar el círculo

Vender en Amazon

 

Por ultimo realizaremos esta equidistancia solo a una porción de la cara de la circuferencia superior

Para finalizar le daremos este aspecto a nuestro objeto con la herramienta Empujar Tirar.

Ejercicio 14 Modelado Fuente I

En este ejercicio crearemos una serie de guías auxiliares que nos permitiran modificar la forma de nuestro cubo de una manera mucho más precisa.
Partimos del cubo siguiente y asignamos desde la herramienta medidas esta línea de puntos desde la arista horizontal que aparece en la imagen:

Aguantamos el clic del ratón y arrastrando nuestra línea de puntos creamos esta guía que mas adelante nos permitirá cortar nuestro cubo.

Atencion Socio sanitaria

Dejamos esta guía en las coordenadas que aparecen en la imagen:

Usaremos nuestras guías como marcadores y dentro del espacio creado por ellas dibujamos un rectángulo:

Devonn

Con la herramienta Empujar/Tirar crearemos la hendidura siguiente:

Yaestudio


Para acabar selecionaremos las guías y las quitaremos presionando la tecla suprimir de nuestro ordenador

Ejercicio 13 Muro y Arcos

 

Realizaremos uu cubo empleando la herramienta Rectangulo y la herramienta Empujar/TirarDevonn

En la parte superior de la cara del cubo dibujamos dos lineas o aristas para dividir nuestro objeto y poder modificarlo:

Branding

Nos colocamos en el punto medio de nuestra arista > punto azul y trazamos una linea perpendicular

 

Repetimos la operación para crear la cruz que se ve en la imagen.
Haremos que esta cruz este por todas las caras de nuestro cubo y haciendo que cada linea se una con las otras

 

 

 

 

 

Seleccionamos una de las caras que se ha creado con la subdivisión del cubo y la extruimos de tal manera que se cree un hueco en nuestro objeto:

Dibujamos una diagonal en una de las caras de nuestro objeto:

Extruiremos la cara triangular del cubo hasta que quede formando una rampa

Repetimos la operación para crear otra rampa con esta cara

Finalmente creamos una puerta en esta cara con la herramienta dibujo:

Seleccionamos la entrada y empujamos hacía adentro:

Eliminamos la cara hendida en el objeto y la arista que se forma la borramos de tal manera que se vea así.
Para finalizar limpiaremos las formas eliminando todas aquellas aristas que ya no aporten al objeto

 

 

 

 

Crearemos esta rampa en la parte posterior a la entrada dando como resultado con este cubo:

Para acabar colorearemos nuestro objeto resultante desde la pestaña Materiales>Colores>Azul

Ejercicio 12 Herramienta Mover

Vamos a dibujar un rectangulo desde la pestaña longitud de 3x3m de tamaño. Para ello seleccionamos la herramienta lapiz:

Haremos clic en el espacio y tiraremos en linea recta hasta llegar a 3m o desde el cuadro de texto escribir 3m para que la arista tenga esa longitud

 

Para que quede en paralelo con los ejes X(rojo) e Z(verde) debemos esperar a que la arista se coloree del color que corresponda al eje.
Finalizamos el rectangulo haciendo que cada arista tenga 3m

Atencion al Publico

Realizaremos lo mismo con el eje vertical Y(Azul) mquedando una pared vertical tambien de 3×3

Seguiremos dibujando cada pared que corresponde a cada arista hasta que quede un cubo cerrado:

Realizaremos el mismo cubo empleando la herramienta Rectangulo y la herramienta Empujar/Tirar > Longitud:3m

Ahora dibujaremos las cotas del cubo desde la herramienta Medidas:

Haremos lo mismo con el otro cubo creado, quedando así el ejercicio:

TEMA 3/ MODELADO II. Ejercicio 11 Polígono Compuesto

Lo primero de todo dibujamos un rectángulo con la herramienta rectangulo de nuestra paleta de herramientas y la dejamos así en el espacio de trabajo:

Seguidamente clicamos en la opción de extruir o Empujar/Tirar. Nos ponemos encima del rectángulo ya creado y sin soltar el clic del ratón nos movemos hacía arriba para dar volumen a nuestro objeto 2D

 

 

Tiene que ponerse de ese color para que la cara este seleccionada

 

 

 

 

Orbitamos la vista de nuestro objeto 3D hasta verlo tal como aparece en nuestra imagen con la opción orbitar de nuestra paleta de herramientas:

Seleccionamos la cara lateral de nuestro cubo y la reducimos hacía la chica:

Elegimos la opción de Offset o equidistancia para crear una cara mas pequeña dentro de la cara misma del objeto. Seleccionamos la cara y aguantamos el clic y creamos el marco que se ve en la imagen:

Nuevamente utilizamos la herramienta Extruir y con la cara mas pequeña tiramos hacía arriba creando la siguiente figura:

Seleccionamos la cara del marco creado que se encuentra debajo del pequeño de nuestro cubo y aumentamos su altura:

Elegimos la opción sigueme y aplicamos su efecto en la misma cara que hemos subido en el proceso anterior:

Seleccionamos la cara que se ve en las imagenes y aplicamos el efecto para contraer y crear la figura que se ve:

 

 

Posteriormente aplicamos con la herramienta Empujar/Tirar esta deformación

 

 

 

 

 

Auxiliar de Veterinaria

 

A continuación con la herramienta borrar eliminamos la arista que se ha creado cuando hemos cambiado la forma del objeto

A continuación aplicamos esta textura a cada cara que seleccionemos de nuestro objeto:

Bote de pintura > Materiales > Ladrillo y revestimiento

A continuación con la herramienta borrar eliminamos las aristas que quedan

Crearemos ahora una columna con las herramientas circunferencia y Empujar/Tirar

Con la herramienta mover duplicaremos este objeto. Seleccionamos y copiamos y pegamos con los atajos de teclado Ctrl+C y Ctrl+V

 

 

Por ultimo moveremos la segunda colunma y la colocaremos en paralelo a la otra quedando de esta manera:

 

 

 

 

 

Realizarrmos una puerta a nuestro objeto. Para ello seleccionamos la herramienta Rectangulo> Dibujamos> Herramienta Empujar/Tirar

Seleccionamos la herramienta Borrar> Cara > Clic

Ejercicio 5 Herramientas de dibujo III

Trabajaremos ahora con las herramientas de dibujo de polígono. Seleccionamos Rectángulo y lo dibujamos apartado de las otras figuras hechas hasta ahora:

Una vez dibujado se verá como un objeto cerrado y con la textura predeterminada o default

Con la opcion rectángulo rotado nos colocamos en una de las esquinas de nuestro objeto y giramos el rectangulo aguantando el clic del ratón

Siempre repetimos la operación anterior para rotar los rectangulos duplicados pero dependiendo de la posición de nuestro transportador de angulos podemos hacerlo en los diferentes ejes del plano:

 

El poder rotar cada duplicado en los diferentes ejes nos permite crear un tipo de método de transformación en 3D

 

 

 

Con la opcion circunferencia nos colocamos ennuestro plano y aguantando el clic del ratón dibujamos el circulo al soltar el clic dandole el tamaño que queramos mientras lo estiramos

Con la opcion polígono nos colocamos ennuestro plano y aguantando el clic del ratón dibujamos el circulo al soltar el clic dandole el tamaño que queramos mientras lo estiramos

Con la opcion texto simplemente clicamos en cualquier punto de nuestro plano y nos aparecerá esta pestaña. Rellenamos los datos que nos piden y automaticamente aparecerá el texto en 3D

Escribimos Prueba 1 para hacer un ejemplo y dejamos los parámetros tal como aparece en la imagen:

Con las herramientas mover y rotar dejaremos nuestro texto colocado así en el espacio:

Ejercicio 4 Herramientas de Dibujo II

Seguidamente haremos una serie de angulos para trabajar las porciones de circuferencia.
Para ello clicamos en la herramienta Angulo de radio y desplegamos las opciones que se nos muestra. Iremos una por una dibujando diferentes arcos:

Clic en el plano y luego aguantando el clic extendemos el arco hasta dejarlo como queremos

Realizamos la misma operación que con la opción anterior esta vez dibujaremos un arco con dos puntos dentro de la tangente del anterior arco:

Al estar dibujado encima del anterior arco y hacer un corte cerrado crearemos esta forma cerrada que se ve en la imagen

 

 

 

 

 

Realizamos la misma operación que con la opción anterior esta vez dibujaremos un arco con tres puntos en la parte superior de nuestro espacio de trabajo:

Realizamos un primer clic en el espacio de trabajo y creamos la poción que se ve a continaución en las siguientes imágenes:

Analisis Contable

Ejercicio 3 Herramientas de Dibujo I

 

Clicamos dentro de la herramienta dibujar y seleccionamos la opción dibujar a mano alzada. Seguidamente realizamos un dibujo similar al que aparece en la imágen.

Ahora desde el punto final unimos los dos extremos de nuestro trazo y así creamos un objeto cerrado el cual podemos deformar

Moveremos nuestra figura con la herramienta mover desde la barra izquierda de nuestra interface. Para ello seleccionamos con la flecha de selección el objeto y movemos nuestro objeto clicando y arrastrando por el espacio de nuestro entorno de trabajo:

Ahora dibujaremos un rectángulo con la herramienta dibujo. Clicaremos dentro de nuestro espacio e iremos dibujando lineas rectas que sigan en paralelo los ejes marcados:

Aleman

Una vez dibujado nuestro rectángulo le aplicaremos una textura o color desde el desplegable de la derecha: Materiales> Asfaltado Revestimientos Y le aplicaremos esta textura

Con la herramienta mover colocaremos nuestra figura en un lugar similaral que aparece en nuestra imagen:

 

Seleccionamos la herramienta rotar desde el desplegable de las flechas o herramienta de movimiento:

Simplemente nos colocamos en cualquiera de las esqunas de nuestro objeto y sin soltar el boton del ratón giraremos tanto la arista como los vertices del mismo:

Acabamos dejando así nuestra geometria:

Seleccionamos la herramienta Escala y modificamos nuestro rectántgulo dentro del espacio de trabajo. Para deformar o escalar solo tenemos que clicar y arrastrar los vertices verdes:

 

 

 

Si seleccionamos uno de estos vertices este se marcará en rojo

 

Escalamos nuestro rectángulo de manera que este se haga mas grande sin deformarse ningúno de sus lados. Shift + Clic del ratón aguantamos y arrastramos

Ejercicio 2 Interface

Interface, se nos abre nuestro espacio de trabajo donde tenemos las siguientes herramientas visualizando:

 

 

 

 

Cambiamos el idioma a Español desde el menú señalado

 

 

 

 

En la parte superior tenemos la barra de herramientas de Archivo o Inicio, el titulo de nuestro proyecto, las herramientas deshacer y rehacer y por ultimo la notificación de que esta guardado nuestro archivo

 

 

Desde aquí se abre un desplegable con todas las opciones de Archivo que tiene el programa.

 

 

 

 

 

En la parte izquierda de nuestra pantalla tenemos esta serie de herramientas que nos permiten realizar diferentes acciones para modelar

En la parte derecha de nuestra pantalla tenemos esta serie de herramientas que nos permiten editar los objetos creados dentro del software:

After effects

Información de la entidad nos permite ver todas las propiedades del objeto que seleccionemos. El area, material, etiquetas de información etc..
A continuación explicaremos para que sirve cada uno de estos atributos

 

 

 

En esta pestaña podemos descargar diferentes modelos creados por otros usuario de la comunidad.

También podemos subir nuestros propios modelos.

 

 

 

 

 

 

Dentro de la pestaña de Componentes podemos editar la información y el comportamientdo de cada elemento que se encuentra dentro de nuestro espacio de trabajo.

En la pestaña Materiales podemos elegir tanto el color de los objetos como las texturas que queramos que tengan nuestros modelos

 

Dentro de la pestaña de Cuerpo o Tags se incluyen una serie de etiquetas para organizar mejor nuestro contenido dentro de las carpetas de proyectos.

En la pestaña Escena creamos una animación compuesta por las vistas de nuestros objetos. Estas vistas nos permiten ver nuestra composición desde cualquier punto de vista y añadirlo después al signo + dejando así diferentes escena como si de fotogramas se trataran. De esta manera se hacen presentaciones de nuestro trabajo final.

 

Dentro de la pestaña de Visualización editamos los parametros del comportamiento de la escena y de los objetos que la conforman

Dentro de la pestaña de Inspector de Sólidos sirve para preparar nuestros diseños como archivos impremibles tridimensionalmente

PRIMEROS PASOS / INTERFACE

Google SketchUp es un programa de diseño 3D muy fácil de usar que permite crear, compartir y presentar modelos 3D.

La potencialidad de este software se incrementa con los plug-in (complementos) que se pueden descargar e instalar. Por ejemplo, el plug-in Sketchyphysics, simula el efecto de gravedad en los objetos. Los modelos 3D creados con SketchUp pueden geolocalizarse en Google Earth.

 

Ejercicio 1 Introducción

Lo primero de todo vamos a trabajar con la versión online gratuita. Solo tenemos que ir a esta dirección:

https://www.sketchup.com/es/plans-and-pricing/sketchup-free

Abrimos un nuevo documentos desde la pestaña Home > Create New

 

Una vez elegida la plantilla de medidads en la que vamos a trabajar clicaremos dentro de la opción Start Modeling e iniciaremos la interface del SketchUp

After effects

Una vez que hemos abierto

Clicamos en Comenzar a modelar